🐾 Mascotas y Convivencia: Una Guía Basada en las Normativas Locales
- Vivitia administración

- 20 may
- 2 Min. de lectura

Tener una mascota es una de las alegrías más grandes de la vida, pero cuando vivimos en comunidad —como en un condominio—, también implica responsabilidades importantes. Para garantizar una buena convivencia entre vecinos y animales, es fundamental conocer las leyes locales y los reglamentos internos del condominio.
🧭 Fundamentos Legales y Principios de Protección Animal
Las leyes como la Ley de Protección Animal y el Código Urbano del estado de Querétaro, establecen principios clave:
Todo animal tiene derecho a vivir con dignidad.
Está prohibido el maltrato o abandono.
Los animales deben recibir atención médica y alimentación adecuada.
🐶 ¿Qué se considera una mascota?
Una mascota es cualquier animal doméstico que depende del ser humano y habita con él, sin que su tenencia tenga fines lucrativos.
👤 Obligaciones del Propietario
Entre las principales responsabilidades están:
Proporcionar comida, agua, espacio y atención veterinaria.
Usar placa de identificación.
No abandonarlos ni dejarlos libres en vía pública.
Retirar y desechar correctamente sus heces.
🏢 Normas de convivencia en condominios
Vivir en condominio implica reglas adicionales, por ejemplo:
Se permiten solo animales domésticos.
Deben circular siempre con correa corta (máx. 2 m).
Mascotas grandes deben ir con un adulto.
No pueden ingresar a jardines, áreas recreativas ni salones de eventos.
Está prohibido el ruido excesivo o comportamientos agresivos.
El dueño es responsable de daños o molestias causadas por su mascota.



Comentarios