top of page

📣 El valor de las asambleas: cómo hacerlas productivas y participativas

  • Foto del escritor: Vivitia administración
    Vivitia administración
  • 18 may
  • 2 Min. de lectura

ree

Las asambleas de condóminos son el corazón de la vida comunitaria en un condominio. Es donde se toman decisiones clave que afectan a todos: presupuestos, cuotas de mantenimiento, elección de administradores, mejoras en áreas comunes, y más.

Pero en muchos condominios, estas reuniones se ven como una pérdida de tiempo, tienen poca asistencia o se convierten en discusiones improductivas. ¿Cómo cambiar eso? Aquí te lo explicamos.

¿Por qué son tan importantes las asambleas?


  • Toman decisiones vinculantes para todos los condóminos.
  • Aprueban el presupuesto y el uso del dinero común.
  • Eligen o remueven al administrador y comité de vigilancia.
  • Son el espacio formal para escuchar y proponer ideas.
  • Permiten dar seguimiento a los acuerdos y evaluar resultados.

Participar en una asamblea es ejercer tu derecho como propietario y contribuir a que tu condominio funcione mejor.

Problemas comunes en las asambleas


  • Poca asistencia o falta de quórum.
  • Desinformación previa sobre los temas a tratar.
  • Reuniones desorganizadas o muy largas.
  • Conflictos personales que bloquean las decisiones.
  • Falta de seguimiento a los acuerdos.

Estos problemas hacen que los vecinos pierdan interés y se alejen, debilitando la vida comunitaria.

¿Cómo hacer las asambleas más productivas?


1. Convoca con tiempo y claridad
  • Usa todos los medios disponibles (correo, app, carteles, chats).
  • Informa con claridad la fecha, hora, lugar y orden del día.
  • Ofrece un resumen sencillo de los temas a tratar.
2. Prepara a los asistentes
  • Difunde información previa: estados financieros, presupuestos, propuestas.
  • Esto permite que lleguen listos para votar con conocimiento.
3. Sé puntual, breve y ordenado
  • Comienza a la hora establecida.
  • Sigue el orden del día sin desviarse.
  • Limita el tiempo de participación por persona para evitar monopolios.
4. Utiliza un moderador imparcial
  • Puede ser el administrador o un miembro del comité de vigilancia.
  • Su función es mantener el orden, respetar turnos y garantizar el respeto entre vecinos.
5. Fomenta la participación
  • Da la palabra a quienes normalmente no participan.
  • Escucha todas las opiniones sin burlas ni interrupciones.
  • Si hay muchas ideas, vota para priorizar.
6. Toma acuerdos claros y con plazos
  • Anota con precisión cada acuerdo.
  • Define quién lo ejecuta y para cuándo.
  • Evita ambigüedades o compromisos vagos.
7. Lleva un acta y compártela
  • El acta debe estar firmada por el presidente, secretario y escrutador.
  • Es recomendable protocolizarla ante notario.
  • Difúndela a todos los condóminos para mantener la transparencia.

Tips extra para aumentar la asistencia


  • Considera hacerlas híbridas (presenciales y por videollamada).
  • Programa en horarios accesibles (tarde/noche o fin de semana).
  • Ofrece un espacio cómodo y con buena ventilación.
  • Si es posible, brinda café, agua o algún detalle que incentive la participación.


Conclusión


Las asambleas no tienen que ser largas ni caóticas. Con una buena planeación, comunicación y liderazgo, pueden convertirse en espacios de diálogo, decisiones inteligentes y mejora continua para el condominio.

¿Tu condominio necesita mejorar sus asambleas?

En Vivitia te ayudamos a organizar asambleas eficientes, legales y participativas.

👉 Escríbenos y te acompañamos paso a paso.

📞 cel: 4421328060

✉️ e-mail:  vivitiacontigo@gmail.com

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page